El Bisel en los Profundímetros

La función de un bisel en una Inmersión es bastante sencilla: antes del descenso del buceador, el marcador del bisel de las 12 debe estar alineado con el minutero, permitiendo que el tiempo transcurrido, de hasta 60 minutos se pueda leer en el bisel.Un Bisel unidireccional el cuál posee trinquete asegura que | si el bisel se mueve accidentalmente | el tiempo que ya se pasó bajo el agua se indicaría como tiempo que realmente se ha gastado, proporcionando al buceador una indicación más precisa hacia la seguridad para su ascenso ahora más inminente.

Sin embargo, la combinación bisel / minutero no mide directamente la cantidad de aire que queda en el tanque de aire, ya que un buceo estándar (en el que el buceador está equipado con un tanque de aire estándar) suele durar de 30 a 50 minutos, dependiendo en gran medida de la profundidad alcanzada y de la forma en la que se encuentra el buceador. Esto explica por qué los primeros 15 a 20 minutos del bisel son más destacados – el final de este bisel teóricamente indica el punto de retorno; con el fin de volver correctamente a la superficie y realizar las paradas de descompresión al final de una inmersión.

Pero, de vuelta al inicio de una inmersión: En realidad, el bisel se alinea cuando el buzo está preparado y listo para comenzar la inmersión – que es, la mayoría de las veces, cuando ya está en el agua o en un barco antes de entrar en el agua. Rara vez se realiza en una habitación seca del hotel, sin guantes, cuando uno es capaz de quitar el reloj para ajustar cómodamente su bisel.

Así pues encontramos Gran Variedad de Relojes Profundímetros que nos facilitarán la Inmersión ya que el bisel de dicho Reloj es el que nos valdrá como punto de partida para realizar dicha inmersión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *