Descubre todo sobre Festina

Adéntrate en el mundo de una marca que lleva más de un siglo marcando el ritmo de la vida moderna. Festina representa la pasión por el detalle, la búsqueda constante de la perfección y el espíritu deportivo que inspira cada uno de sus relojes

Historia de Festina

Desde sus primeros pasos hasta sus colaboraciones más recientes en el mundo del deporte y la moda, este recorrido visual te permitirá entender la evolución y el espíritu de la marca. Dale al play y descubre cómo Festina ha marcado tendencia a través de las décadas.

Índice Festina

¿Qué significa el nombre Festina?

Logo Festina

El logotipo de Festina, con dos caballos enfrentados, simboliza la fuerza, la velocidad y la precisión: tres cualidades clave que definen a los relojes de la marca. Los caballos, tradicionalmente asociados al poder y la elegancia en movimiento, refuerzan la identidad de Festina como una firma que combina rendimiento técnico con estilo. Además, el enfrentamiento simétrico de ambos animales evoca equilibrio, control y dinamismo, cualidades esenciales en el diseño y la funcionalidad de sus relojes.

Esta imagen también puede interpretarse como una referencia visual al lema latino que inspira el nombre de la marca, «Festina lente» «apresúrate despacio», recordando que el dominio del tiempo requiere tanto potencia como precisión.

¿Quién fundó la marca Festina?

La marca Festina fue fundada por William Lépine en 1902 en la ciudad de La Chaux-de-Fonds, Suiza. William Lépine era un destacado relojero suizo que, con su visión y habilidad, buscó crear relojes de alta calidad y precisión que pudieran competir en el mercado internacional. Aunque en sus primeros años Festina se centró en la fabricación de relojes de bolsillo, con el tiempo la marca fue evolucionando hacia la creación de relojes de pulsera, ganando rápidamente popularidad gracias a su combinación de excelencia técnica y diseño atractivo. Más abajo te dejamos los detalles de esta marca.

¿Cuándo y dónde se fundó Festina?

Festina fue fundada en 1902 en Suiza, en la ciudad de Chaux-de-Fonds, que es conocida por ser una de las cuna de la relojería suiza. Desde sus inicios, la marca se especializó en la fabricación de relojes de alta calidad, y a lo largo de los años se ha consolidado como una de las marcas más reconocidas mundialmente en el sector de la relojería.

¿Quién es el dueño de Festina?

El empresario relojero Miguel Rodríguez López, natural de La Línea de la Concepción (Cádiz), donde nació en 1948, es propietario de la marca de relojes Grupo Festina, uno de los líderes mundiales del sector. Bajo su mando desde los años 80 el crecimiento de su empresa ha sido imparable, convirtiendo la empresa en una multinacional y en la compañía relojera que más factura en España

¿Qué es Grupo Festina?

El Grupo Festina es una empresa internacional líder en la fabricación y comercialización de relojes, con presencia en más de 90 países. Aunque es más conocido por su marca insignia Festina, el grupo engloba varias marcas que cubren diferentes estilos, gamas y públicos, consolidándose como uno de los grupos relojeros más importantes de Europa y del mundo.

Actualmente, el grupo incluye las siguientes marcas:

Festina

Su marca principal, reconocida por sus modelos deportivos, clásicos y de gran calidad-precio.

Lotus

Dirigida a un público joven y urbano, con un enfoque moderno e innovador.

Calypso

Relojes asequibles, coloridos y pensados para un público juvenil.

Jaguar

Gama más alta del grupo, con relojes suizos de alta precisión y acabados refinados.

Candino

Marca suiza con producción propia, centrada en calidad relojera y diseño tradicional.

Además de relojes, el Grupo Festina también ha expandido su actividad al diseño y distribución de joyería y accesorios, especialmente a través de las marcas de joyería:

Lotus Style

Combina el diseño moderno con materiales de alta calidad como el acero inoxidable. Pensada para un público joven y urbano.

Lotus Silver

Su colección de joyería en plata de ley. Orientada a un público que valora la elegancia discreta y los detalles delicados.

¿Cómo ha evolucionado Festina a lo largo del tiempo?

Festina ha experimentado una evolución significativa a lo largo de los años, adaptándose a las tendencias del mercado y a las innovaciones tecnológicas en la industria de la relojería.

Orígenes (1902 – 1930)

Fundada en 1902 por William Lépine en La Chaux-de-Fonds, Suiza, Festina comenzó su andadura como fabricante de relojes de bolsillo de alta calidad. En sus primeros años, la marca se centró en la precisión y la durabilidad, características esenciales para cualquier reloj suizo de la época.

Expansión Internacional (1930 – 1950)

Durante las décadas siguientes, Festina se expandió internacionalmente, abriendo mercados en Europa y en otras partes del mundo. A lo largo de estos años, la marca comenzó a diversificar sus productos, ofreciendo una variedad de relojes de pulsera que complementaban su catálogo de relojes de bolsillo. La calidad suiza y el diseño atractivo ayudaron a Festina a hacerse un nombre en la industria.

Innovación y Modernización (1950 – 1980)

En las décadas de los 50 y 60, Festina adoptó avances tecnológicos en la fabricación de relojes, incorporando mejores mecanismos y movimientos. En este período, la marca se adentró en el mundo de los relojes deportivos, inspirada por la creciente demanda de relojes que pudieran resistir condiciones extremas y el paso del tiempo. Durante los 80, Festina modernizó sus diseños y aumentó su presencia en mercados de todo el mundo.

La Era de los Patrocinios Deportivos (1990 – 2000)

Uno de los grandes hitos en la historia de Festina fue su asociación con el mundo del ciclismo. En 1994, Festina se convirtió en patrocinador oficial del equipo ciclista Festina, lo que le permitió asociar su nombre a la resistencia, precisión y rendimiento, características propias de los ciclistas profesionales. Esta alianza impulsó la imagen de la marca y le permitió ganar una mayor notoriedad.

Apuesta por el Diseño y la Innovación (2000 – 2010)

A lo largo de la década de 2000, Festina continuó innovando con la introducción de nuevos modelos, a menudo combinando elementos de diseño clásico con toques modernos. Durante esta etapa, Festina también incrementó su enfoque en el diseño de relojes deportivos, especialmente aquellos destinados al público más joven y activo, sin sacrificar la calidad y la precisión que le han caracterizado desde sus inicios.

Diversificación y Colaboraciones (2010 – Presente)

En la actualidad, Festina ha diversificado aún más su oferta, creando modelos para diferentes estilos y necesidades. La marca se ha expandido más allá de los relojes deportivos, ofreciendo colecciones elegantes, de lujo y de edición limitada, así como relojes con tecnologías avanzadas como cronógrafos, resistencia al agua y materiales innovadores.

Festina también ha fortalecido su presencia en el mercado global mediante colaboraciones con celebridades, eventos deportivos y artistas. A lo largo de estos años, la marca se ha consolidado como un referente en la industria relojera, combinando tradición, innovación y diseño en cada uno de sus modelos.

¿Qué gama es la marca Festina?

Festina es una marca de relojes suiza que se posiciona en la gama media del mercado de relojería, pero con una amplia oferta que incluye modelos tanto accesibles como de gama alta. A lo largo de su historia, ha logrado un equilibrio entre ofrecer relojes de calidad a precios razonables y productos más exclusivos para quienes buscan un diseño de lujo.

Por lo tanto la gama principal de Festina se encuentra en el segmento medio del mercado, con relojes de alta calidad a precios razonables. Estos modelos son perfectos para quienes buscan un reloj preciso, duradero y con diseño atractivo sin tener que gastar grandes cantidades de dinero. Esta gama incluye colecciones como:

¿Dónde se fabrican los relojes Festina?

Actualmente, los relojes Festina se diseñan principalmente en Suiza y España, y su fabricación se lleva a cabo en varios centros de producción estratégicos. Los modelos más accesibles y de alta demanda suelen fabricarse en instalaciones de alta calidad situadas en Asia (especialmente en China y Japón), siguiendo estrictos controles de calidad impuestos por el grupo Festina. Por su parte, los relojes más exclusivos y las colecciones suizas de Festina se ensamblan en Suiza, manteniendo el prestigioso sello de la relojería suiza. Esta estructura permite a la marca combinar innovación, calidad y precios competitivos, adaptándose a un público amplio sin perder su esencia relojera. Su sede corporativa se encuentra en Madrid y su centro logístico en Barcelona.

Descubre algunas de las colecciones Festina

Festina Chrono Bike

Chrono Bike

Una línea de relojes deportivos inspirada en el mundo del ciclismo profesional

View →

festina connected D

Connected D

Relojes híbridos que combinan la estética clásica de la relojería tradicional con funciones inteligentes

View →

festina skelleton

Skelleton

Un diseño que deja a la vista el mecanismo interno del reloj, ofrece una experiencia visual única y fascinante

View →

festina on the square

On the Square

Su diseño geométrico y moderno, donde la caja cuadrada se convierte en la protagonista

View →

¿Qué tan buena es la marca Festina en reloj?

Festina es considerada una marca de relojes fiable y de buena calidad dentro de la gama media. Su popularidad se debe a una excelente relación calidad-precio, diseños atractivos y una sólida reputación construida durante más de un siglo. Si bien no compite con marcas suizas de lujo en términos de prestigio o complejidad mecánica, ofrece relojes duraderos, con buenos acabados y funciones útiles como cronógrafos, esqueletados o modelos conectados, a precios accesibles. La marca utiliza materiales duraderos como cerámica, titanio y cristal de zafiro en muchos de sus modelos.

¿Qué maquinaria llevan los relojes Festina?

Los relojes Festina suelen montar maquinaria de cuarzo japonesa, mayoritariamente de fabricantes como Miyota (Citizen), conocida por su fiabilidad, bajo mantenimiento y precisión. En algunos modelos automáticos o esqueletados, también utilizan movimientos mecánicos automáticos, que en muchos casos también son de origen Miyota o Seiko, aunque pueden incorporar calibres propios o de otros proveedores asiáticos.

¿Cómo saber el modelo de un reloj Festina?

tapa trasera de un reloj festina

La mayoría de los relojes Festina tienen grabado el número de modelo en la tapa trasera. Suelen ser combinaciones alfanuméricas como “F20622/1” o similares.

Si no lo das averigüado en en Joyería Pato, donde somos distribuidores autorizados de Festina, podemos ayudarte a identificar tu modelo exacto si nos proporcionas fotos o detalles del reloj.

¿Cuál es la garantía de Festina?

En cumplimiento con la legislación vigente en España, todos los relojes Festina cuentan con una garantía nacional legal de 3 años e internacional de 2 años desde la fecha de compra. Esta garantía cubre cualquier defecto de fabricación o funcionamiento interno del reloj, siempre que se haya utilizado de forma adecuada y conforme a las instrucciones del fabricante.

¿Qué cubre la garantía?

  • Fallos en el mecanismo (movimiento)
  • Defectos de fabricación

¿Qué no cubre?

  • Daños por golpes, caídas o uso indebido
  • Desgaste normal (correa, cristal, color)
  • Sustitución de pila
  • Manipulaciones realizadas por talleres no autorizados

¿Qué tan duraderos son los relojes Festina?

Los relojes Festina son reconocidos por su buena durabilidad. Están diseñados para resistir el uso diario, con materiales como acero inoxidable, cristales minerales resistentes a rayaduras y mecanismos fiables de cuarzo o automáticos, principalmente de origen japonés o suizo. Muchos modelos también ofrecen resistencia al agua de hasta 10 o 20 ATM, lo que los hace adecuados incluso para actividades deportivas. Si bien no están al nivel de marcas de lujo en cuanto a longevidad extrema, con un uso adecuado y mantenimiento básico, un reloj Festina puede durar muchos años conservando su funcionalidad y estética.

¿Cuánto dura la pila de un Festina?

La pila de un reloj Festina de cuarzo suele tener una duración aproximada de 1 a 2 años, dependiendo del modelo y del uso que se le dé, especialmente si incorpora funciones como cronógrafo, alarmas o retroiluminación, que pueden acortar ligeramente su vida útil.

¿Con qué frecuencia debo reemplazar la batería de mi reloj de cuarzo?

Debes reemplazar la batería de tu reloj de cuarzo aproximadamente cada 2 a 3 años, que es la vida útil promedio de la mayoría de las pilas utilizadas en este tipo de relojes. Sin embargo, no es recomendable dejar la misma batería puesta durante más de 2 años, aunque el reloj siga funcionando. Esto se debe a que, con el tiempo, las pilas agotadas pueden sulfatárse y liberar residuos corrosivos que podrían dañar de forma irreversible el mecanismo interno del reloj. Un mantenimiento preventivo a tiempo puede evitar reparaciones costosas o la pérdida del movimiento original.

Colección Chrono Bike

breve presentación coleccion chrono bike

Inspirada en el mundo del ciclismo profesional, la colección Chrono Bike destaca por su diseño deportivo, resistencia y precisión. Con cronógrafos de alto rendimiento y una estética robusta, estos relojes son el símbolo perfecto de velocidad, fuerza y carácter.

Si quieres ver la colección completa click aquí

Colección Connected D

La línea Festina Connected D representa la fusión perfecta entre la relojería tradicional y las funcionalidades inteligentes. Estos relojes mantienen el estilo clásico y elegante que caracteriza a Festina, pero integran conexión Bluetooth y notificaciones inteligentes para adaptarse al ritmo de vida actual.

Si quieres ver la colección completa click aquí

festina connected breve presentación