RESISTENCIA AL AGUA

En Ocasiones, cuando vamos a comprar un reloj sumergible, pensamos que los metros que indica sobre la resistencia al agua son los metros que se puede sumergir un reloj pero ... no es correcto.
En la siguiente tabla se muestran las distintas formas de medir la resistencia al agua.
En la siguiente tabla se muestran las distintas formas de medir la resistencia al agua.
EQUIVALENCIAS DE RESISTENCIAS
SALPICADURAS
M | 30 Metros |
FT | 100 Pies |
BAR | 3 Bares |
ATM | 3 Atmósferas |
DUCHA
M | 50 Metros |
FT | 160 Pies |
BAR | 5 Bares |
ATM | 5 Atmósferas |
NADAR
M | 100 Metros |
FT | 300 Pies |
BAR | 10 Bares |
ATM | 10 Atmósferas |
BUCEO
M | 150 Metros |
FT | 500 Pies |
BAR | 15 Bares |
ATM | 15 Atmósferas |
INMERSIÓN
M | 200 Metros | 1000 Metros |
FT | 660 Pies | 3000 Pies |
BAR | 20 Bares | 100 Bares |
ATM | 20 Atmósferas | 100 Atmósferas |
PRECAUCIONES / CONSEJOS
Los motivos más comunes por los que a su reloj le puede entrar agua son:
- Deterioro de las juntas de sellado del reloj por cambios bruscos de temperaturas, vejez, productos químicos, etc.
- Tener la corona del reloj extraída.
- Colocación errónea de la tapa posterior del reloj por cambio de pila.
- Cambios de Temperatura Extremos.
Consejo: revise la resistencia al agua de su reloj, bien sea cada año o con cada cambio de pila, ya que en el proceso de apertura no podemos estar seguros de que siga siendo tan resistente como el primer día.