50 años de la excelencia de los relojes para buceadores
Seiko hizo su primer reloj para bucear en 1965, el cuál también era el primer reloj de buceo japonés. El reloj era resistente hasta 150m de profundidad, tenía un bisel giratorio con una tija especial y la esfera permitía una alta legibilidad. Fue el comienzo de una tradición de 50 años de avances continuos en Seiko, tanto en seguridad, como en legibilidad, como también en la resistencia de los relojes para poder bucear en todas las condiciones.
En 1975, Seiko creó el primer reloj de buceo del mundo con la caja de titanio, reloj Professional Diver´s 600m. Se había mejorado la resistencia al agua, así como también la hermeticidad frente al gas, tenía una esfera más legible, unas agujas más gordas y una fuerte estructura de dos capas.
En los años venideros, Seiko inventó una serie de tecnologías que aumentaron el nivel de seguridad en los relojes de buceo y, de hecho, el estándar internacional, ISO6425, se desarrolló en base al estándar de Seiko.
Actualmente los relojes de buceo de Seiko son la referencia mundial por su excelencia.

La carta que condujo al primer reloj del mundo de buceo profesional
Todo empezó con una carta de un buceador profesional en la prefectura de Hiroshima, Japón. El buceador explicaba que ningún reloj era lo suficientemente robusto como para soportar las presiones y tensiones que él experimentaba cuando utilizaba una cápsula de buceo o cuando practicaba buceo de saturación, en profundidades superiores a los 300m. Éstos se pusieron a trabajar y, en 1975, crearon el primer reloj del mundo con la caja de titanio. Fue llamado como el reloj Professional Diver´s 600m.
El primer reloj de buceo japonés
El primer reloj de buceo japonés fue creado por Seiko. Era un reloj automático de 150m, con una corona de gran tamaño, bisel giratorio con una tija especial, agujas y marcadores gordos en la esfera. El lanzamiento de este modelo marcó el inicio de la continua búsqueda de Seiko para conseguir, cada vez, una mayor seguridad y fiabilidad. En 1966, se probó la fiabilidad y la precisión del reloj en la 8º Expedición de Investigación Japonesa al Antártico.

El reloj Diver´s 300m, con el calibre automático de alta precisicón de 10 alternancias por segundo
El reloj reloj utilizaba un calibre de altas alternancias para asegurar una mayor precisión. Se trataba de un reloj automático con la capacidad de cuerda manual; presentaba unas agujas y unos marcadores más prominentes y brillantes en la esfera.

El primer reloj de buceo del mundo con la caja de titanio, reloj Professional Diver´s 600m
El reloj que cambió las normas del mundo. Se presentó con una estructura de doble capa para la caja, para una mayor seguridad frente a los golpes y la corrosión. La nueva correa en forma de acordeón grantizaba la facilidad de uso gracias a la expansión y la contracción, segun la profundidad a la que se encontraba el buceador. Más de 20 patentens fueron otorgadas a este reloj; un auténtico lider en el mundo.

El reloj Professional Diver´s 600m, el primer reloj del mundo para buceo de saturación con el movimiento de cuarzo
En 1983, el reloj funcionó a la perfección a 1.062m bajo la superficie, a bordo del sumergible japonés de investigación tripulado, «SHINKAI 2000».

El primer reloj Hybrid Diver´s 150m, con alarma y cronógrafo
El reloj Hybrid Diver´s 150m proporcionba un cronógrafo con alarma y una visualización digital bilingüe. Gracias al sonido electrónico, la función de alarma se podía utilizar bajo el agua.

El reloj Quartz Diver´s 200m, el cual se convirtió en un éxito de ventas en todo el mundo
La firma de relojes de buceo de Seiko alcanzó una gran popularidad en todo el mundo, trayendo la experiencia de Seiko, en este campo, al gran público. El reloj era resistente hasta 200m de profundidad, proporcionando un cronometraje seguro para los buceadores aficionados.

El primer reloj del mundo Diver´s 1.000m con la caja exterior de cerámica
El reloj Diver´s 1.000m fue el primero en utilizar cerámica para el revestimiento de la caja exterior. La caja interior era de titanio, ligera y resistente a la corrosión, con una notable estructura hermética de una sola pieza que permitía a este reloj soportar la presión en profundidades de 1.000m.

El primer reloj del mundo de buceo informatizado
La maestría de Seiko en la relojería electrónica y a la larga experiencia en los relojes de buceo, permitieron la creación de este reloj con unos sensores de agua y de profundidad. Se podía visualizar el tiempo de buceo, así como también la profundidad alcanzada.

El primer reloj del mundo Kinetic Diver´s 200m
Combinando la alta precisión del cuarzo con la tecnología que no precisa cambio de la pila, este reloj funcionaba gracias la energía que se generaba al llevarlo puesto y proporcionaba una seguridad adicional al buceador.

El reloj Diver´s 200m, con un indicador de profundidad y de la temperatura del agua
Este reloj calculaba la profundidad y el tiempo de inmersión, y también se podían visualizar los datos almacenados, de esta forma se podía ver en un preciso registro de buceo aún cuando se estaba bajo el agua. Además, el reloj destacaba por unas avanzadas funciones para el día a día, incluyendo un cronómetro, alarma en indicador de batería.

El primer reloj del mundo Kinetic Diver´s 200m con la aguja de 24h
Un reloj Kinetic de buceo que tenía una aguja GMT para la hora del segundo huso horario. La caja se hizo a partir de titanio de alta intensidad para mejorar la durabilidad y la resistencia a los golpes.

El primer reloj del mundo Diver´s 200m con un indicador analógico de profundidad
Cuando el reloj estaba en modo automático, detectaba tanto la profundidad como la presión del agua, calculando información de buceo. No sólo se podía visualizar la profundidad alcanzada y la hora, el reloj también mostraba notificionaes de advertencia y datos de su memoria.

El primer reloj-ordenador de buceo Nitrox multinivel del mundo
Añadiendo unas características potentes al reloj Diver´s 100m, hacían de él un reloj-ordenador de buceo que ofrecía la visualización del perfil de buceo practicado, gracias al registro del nivel de profundidad a tiempo real. Era apto para el buceo estándar y también para el buceo con Nitrox.

El primer reloj del mundo Spring Drive Diver´s 600m
Este reloj contaba con el calibre único de Seiko, Spring Drive, utilizando sólo un muelle real para dar energía y con una precisión de un segundo al día. Con titanio de alta intensidad y alta durabilidad y cristal de zafiro, este reloj Professional Diver´s fue creado para el buceo de saturación, de hasta 600m.

Los relojes Professional Diver´s 1.000m fueron recientemente sometidos a la prueba imaginable más extrema posible. Éstos, tanto en la versión mecánica como en la de cuarzo, fueron fijados en el exterior del casco del » KAIKO 7000 II», un vehículo de investigación submarina operado por control remoto, fueron llevados hasta las profundidades del océano. Todos los relojes funcionaron perfectamente hasta una profundidad de 3.000m.
Resolviendo los problemas de la aventura
Con medio siglo de historia y un orgulloso historial de innovaciones destacables, los relojes de buceo de Seiko han sido escogidos, muchas veces, por los aventureros para hacer frente a los desafíos en los entornos más duros del mundo.
Fiabilidad en el Polo Norte y Sur, y en todos los entornos extremos
Desde 1966, Seiko ha sido escogida 4 veces para acompañar la Expedición Japonesa de Investigación Antártica, en sus misiones de investigación. Más recientemente, numerosos aventureros y exploradores han llevado un Seiko para coronar el Monte Everest y los picos más altos del mundo, demostrando el valor de la experiencia en la fabricación de relojes que están diseñados para cada uno de los tipos de entornos extremos que existen.
Sobrepasando todas las expectativas de resistenacia al agua
En la búsqueda del progreso constante, Seiko ha tenido una larga tradición de cooperación con organizaciones en Japón, EEUU y en otros lugares, las cuales pudiesen ayudar a testear los relojes de buceo en condiciones extremas. En mayo de 1983 , dos relojes Professional Diver´s 600m fueron fijados en el exterior del casco del «SHINKAI 2000», un sumergible japonés de investigación tripulado creado por JAMSTEC ( Agencia Japonesa de Ciencias Marinas-Terrestres y Tecnología). Los relojes fueron originalmente fabricados para un uso de 600m, sin embargo, resistieron la presión del agua a 1.062m. La legibilidad en los relojes, así como también la precisión y la resistencia habían pasado la prueba con creces.
El problema del helio, resuelto por la excelencia de la ingeniería
Para los relojes de buceo de saturación, el helio es un problema constante. El gas penetra por la tija del reloj, y, en algunos casos, la dierencia entre la presión interna y externa del gas, hace que el cristal del reloj se rompa. Mientras otras empresas se centran en solucionar este problema liberando el helio a través de una válula de escape, Seiko encaró el problema desde otra perspectiva y abordó el problema desde su origen, desarrollando una estructura de caja que efectivamente fuera impermeable al gas helio. Esta fue la idea central para la creación del reloj Professional Diver´s 600m de Seiko, en 1975.
En 1983, JAMSTEC llevó a cabo una prueba de impermeabilidad sumergiendo varios relojes de buceo a una profundidad de 300m, haciendo un test de buceo de saturación. El reloj Pofessional Diver´s 600 de Seiko resultó ser hasta diez veces más impermeable al gas helio que los relojes de las otras empresas. La solución de Seiko al problema del helio puede haber sido la más complicada, pero resultó ser la mejor.
Inversión e Innovación. El duro camino hacia el éxito
Seiko siempre ha dedicado grandes recursos humanos y de ingeniería a la creación de sus relojes de buceo. Desde el programa de siete años de desarrollo que llevó al hito del reloj de 600m en 1975, los ingenieros de Seiko han continuado desarrollando tecnología que ha convertido el buceo en un deporte más seguro y más fácil, tanto para los buceadores profesionales como para los aficionados.
Gracias a la inversión y la innovación relevante, la resistencia al agua, a los golpes y la impermeabilidad frente al gas de los relojes de buceo de Seiko, han demostrado ser la mejores en el mundo. La innovadora tecnología de Seiko ha dado lugar al otorgamiento de varias patentes, incluyendo más de 20 únicamente para el reloj de 1975.

El primer reloj del mundo de buceo de titanio
Seiko fue el primer fabricante de relojes en utilizar titanio en un reloj de buceo. El titanio tiene una alta resistencia a la corrosión y es un 40% más ligero que el acero.
Esferas con mayor legibilidad
En un reloj de buceo, la legibilidad lo es todo y Seiko tiene la única esfera diseñada con unos grandes marcadores para ofrecer la mayor visibilidad posible, incluso cerca de las condiciones de ausencia de luz.
La tija en forma de L
La tija tiene tiene forma de L y está hecha de un material especialmente diseñado para mejorar la resistencia al agua y la hermeticidad frente al gas
Bisel con control de torsión, original de Seiko
El bisel giratorio unidireccional tiene 120 clics, lo que da como resultado un funcionamiento suave y seguro.
La capa exterior de protección, la primera estructura del mundo
La caja consta de una estructura de dos capas que proporciona una mayor resistencia frente a los golpes.
Calibres que aseguran la legibilidad y la fiabilidad
Los movimientos de cuarzo de Seiko tienen un potente par motor que permite unas agujas gordas, largas y legibles, y las propiedades antimagnéticas del movimiento y de la caja garantizan la precisión.
La primera de correa de acordeón del mundo
La correa de acordeón permite la expansión y contracción de forma que el reloj sigue permaneciendo ajustado a la muñeca en todas las profundidades. Se trata de una invención de Seiko.
Corona de rosca con bloqueo en la posición de las 4
La mejora en la seguridad es el resultado de la colocación de la corona de rosca con bloqueo en la posición de las 4.
El auténtico reloj de buceo
La tecnología de Seiko marca el estándar mundial para todos los relojes de buceo.
Muchos relojes llevan la etiqueta de reloj de buceo, pero sólo un pequeño número de éstos son totalmente funcionales en un entorno profesional. ¿ Qué es un auténtico reloj de buceo ? Desde la introducción en 1975 del reloj Professional Diver´s 600, los ingenieros de Seiko nunca dejaron de innovar. La confianza que ha ganado este reloj fue más allá de las fronteras de Japón y, como resultado, Seiko ayudó a establecer el estándar para los relojes de buceo en la Organización Internacional para la Estandarización (ISO), y en Estándares Industriales Japoneses (JIS). Durante el desarrollo del estándar ISO, Seiko trabajó con la organización adaptando el estándar para que coincidiera verdaderamente con el uso real de los relojes de buceo en las profundidades del mar. En 1996, de nuevo con la participación de Seiko, se emitió la ISO 6425 con una anexo sobre los relojes de buceo para buceo de gas mixto.

Deja una respuesta